
- La cantidad de agua evaporada en mares y océanos es muy superior a la de los continentes y en cambio, estos no reciben la misma cantidad de agua procedente de las precipitaciones. Esto podría dar lugar a pensar que las aguas oceánicas tienen un balance hídrico negativo, pero esto no es así debido a la acción de ríos o escorrentías, que devuelven las aguas que precicipitan sobre la tierra a los mares. Las aguas oceánicas suponen un 97% del total de aguas de nuestro planeta.
b. Explique dos factores que puedan afectar al proceso de evapotranspiración.
- Ausencia de precipitaciones: la falta de ellas da lugar a que los organismos vegetales no cedan agua porque ellos mismos la necesitan para sobevivir.
- Factores propios del suelo, como la ausencia de nutrientes para la planta.
c. Comente dos situaciones de la figura en la que exista conexión entre aguas superficiales y aguas subterráneas.
- Escorrentías: son las aguas de las lluvias que circulan libremente por el terreno camino de los mares gracias a la cuenca hidrográfica.
- Aguas subterráneas: debido a las filtraciones, se forman estas aguas subterráneas que conectan con los mares y océanos.
d. Explique qué ocurre en las aguas de los acuíferos próximos a las zonas costeras, cuando se produce una sobreexplotación de estos acuíferos.
- Tiene lugar una intrusión salina, en la que las aguas marinas pasan a ocupar el lugar dejado por las aguas del acuífero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario