miércoles, 16 de noviembre de 2016
Examen de Junio 2014. Pregunta A.1.
a) Define los siguientes tres conceptos:
- Nivel de emisión: cantidad de sustancias contaminantes liberados a la atmósfera por una fuente determinada en un periodo concreto.
- Contaminantes primarios: gases nocivos que son emitidos directamente a la atmósfera y que realizan su función al entrar en contacto con ella.
- Contaminantes secundarios: compuestos químicos producidos por la reacción de contaminantes primarios, no se sabe su composición exacta pero si de que contaminantes primarios provienen.
b) Cite tres contaminantes primarios de la atmósfera y dos contaminantes secundarios, e indique sus respectivas fuentes de procedencia.
Los óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y óxidos de carbono son contaminantes primarios y proceden de la erupciones volcánicas, de las tormentas eléctricas y de los incendios forestales, respectivamente.
Mientras que los ácidos sulfúricos o los ácidos nítricos provienen de la oxidación de los óxidos anteriores.
c)Explique el mal de la piedra. Escriba las reacciones involucradas en el proceso.
El mal de la piedra es un problema provocado por la lluvia ácida. La lluvia ácida convierte el carbonato cálcico, caliza, de la cual están formados numerosos edificios antiguos, y lo transforma en yeso que es mucho más soluble e inestable. Esto hace que los monumentos y edificios antiguos acaben destruyéndose o deformándose.
d) Indique cuatro medidas que puedan tomarse para la prevención de la contaminación atmosférica, y comente una de ellas.
- La creación de una legislación ambiental.
- Poner filtros en la salida de los gases.
- La regulación del tráfico.
- La utilización de energías renovables: las cuales no son nada contaminantes, limpias a la hora de usarse y que están a disposición de muchas personas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario