miércoles, 16 de noviembre de 2016

Hidrosfera

LAS MAREAS VIVAS: La rabia del océano

La subida del nivel del mar tiene consecuencias desastrosas en los países de África Occidental.
Las mareas vivas se producen por la convergencia de las fuerzas gravitatorias del Sol y la Luna que provocan un ascenso del nivel del mar mayor de lo normal. Durante mucho tiempo el pueblo costero de Fuvemeh en Ghana (África Occidental) se había mantenido fuera del alcance de las mareas vivas, sin embargo el aumento del nivel del mar a escala global debido a la fundición de los polos está causando consecuencias desastrosas en este pequeño pueblo de pescadores. 












Este último año 2016 Ghana ha sufrido numerosas inundaciones, pero la más destructiva hasta ahora fue la que se produjo en el pueblo de Fuvemeh. Miles de persona aterradas por la rapidez con la que subía incapaces de hacer nada contra este gran fenómeno de la naturaleza.


Los habitantes del pueblo imaginaron que la marea alta llegaría a alcanzar sus casas. Esta fue adquiriendo vigor por minutos, lanzando ola tras ola sobre la aldea, golpeando las destartaladas viviendas cada vez con más fuerza. Llegando a hundir casas enteras bajo la furia del océano, al tiempo que unas charcas enormes de agua salada llenan el centro de Fuvemeh, dificultando el avance de quienes intentaban salvar sus pocas pertenencias. Aquellos cuyas viviendas estaban más cerca de la orilla no pudieron hacer otra cosa que mirar con resignación cómo las olas se llevan todo lo que tenían. Los días posteriores se alojaron en casas de parientes o en colegios, esperando la pleamar nocturna (marea alta) con el corazón lleno de angustia.

Fenómenos como este se han producido en muchas otras regiones de África Occidental como en  Nuakchot, capital de Mauritania, donde pierden hasta 25 metros de playa al año;  daños a varios hoteles de Gambia y Senegal, donde el turismo aporta el 11% de la economía local y otros países.

Estos desastres ya han sido estudiados por el Departamento de Ciencias Marítimas y Pesqueras de la Universidad de Ghana e incluso por la Unión, y ambos han llegado a la conclusión de que estos fenómenos están producidos por las grandes cantidades de emisiones que se liberan a la atmósfera y provocan el calentamiento global y la disminución de los casquetes polares, y como consecuencia el aumento del nivel del mar. Se prevé que de aquí a finales de siglo el nivel del mar aumente entre 0,26 y 0,55 metros o incluso entre 0,45 y 0,82.

-Información e imagen extraídas del periódico El País: http://elpais.com/elpais/2016/11/15/planeta_futuro/1479221347_256521.html
-Imagen de Ghana extraída de: http://feelgrafix.com/group/ghana.html
-Información propia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario