Ejercicio 32 pag. 50
Los habitantes de las
islas Canarias están sometidos a riesgos volcánicos importantes.
a) En cuanto a las
medidas para reducir estos riesgos las podríamos dividir en:
·
Medidas
de predicción: Antes de que un
volcán erupcione se pueden observar distintas señales que nos indican que hay
un mayor riesgo como la muerte de animales por emanaciones de gases tóxicos o
la acidificación de manantiales y lagos.
·
Medidas
de prevención: La mejor medida de
prevención es vivir lejos del radio de acción de la actividad volcánica, para
ello es necesario determinar mapas de riesgo que nos indiquen las zonas que
quedarían más afectadas en caso de erupción. Otras medidas de prevención
consisten en disponer planes de evacuación. Además las casas deberían
construirse con tejados inclinados para soportar el peso de las cenizas y los
impactos del material piroclástico.
b) Para hablar de
vulnerabilidad debemos entender la base de este concepto. La vulnerabilidad es
la cantidad de personas o bienes que se espera que se pierdan si ocurre un
evento concreto de cierta magnitud, expresada en porcentaje o tanto por uno del
total expuesto.
En el caso de las islas
Canarias la vulnerabilidad podría estudiarse en la isla de Tenerife y dependería
de diversos factores, como la magnitud de la erupción, los agentes
meteorológicos… Sin embargo en Tenerife la vulnerabilidad está potenciada por
el terreno empinado y escarpado que cubre la isla.

c) Para evaluar si sería
necesario evacuar a todas las personas de la isla de Tenerife en caso de
erupción podemos observar estos dos mapas de riesgo.
Atendiendo al primero que
nos muestra la peligrosidad volcánica de la zona solo sería necesario evacuar a
las persona próximas a las zonas con colores cálidos que son las más vulnerables,
sin embargo observando el segundo mapa de riesgo que nos indica la cantidad de
ceniza que sería expulsada por el volcán la cifra de personas evacuadas
aumentaría ligeramente todo dependiendo de la medidas previas al
acontecimiento.
Hecho por Gerardo González.
ResponderEliminar