domingo, 12 de febrero de 2017

Actividad sísmica

Ejercicio 39 página. 200

a) La mayoría de los terremotos que se han sucedido han sido en el centro de la isla, especialmente los de 2004 y 2005. Los de 2003 se sitúan en su mayoría a las afueras de la isla, más o menos alejados de la costa.

b) Una erupción sería inminente dependiendo de la magnitud del seísmo que le precediera.Aunque también es cierto que una serie continua de terremotos menores cerca del volcán podría producir que este se despertara.

c) Los principales precursores sísmicos son:
- La disminución de la relación  de la velocidad entre las ondas sísmicas.
- La elevación del terreno.
- La liberación de gas radón.
- Cambios en el magnetismo local.
- Aumento de la cantidad de microsismos.

d)y e) La evacuación de una población es una medida demasiado difícil de realizar para tomarla a la ligera. Dentro de la medidas ante un seísmo lo primero e una buena ordenación del terreno, además la construcción de edificios separados y simétricos. La población debe vivir los más lejos del volcán como sea posible por si se produce alguna erupción debido al terremoto, lo que llevaría ademas a lahares y movimientos ladera.



Empresas contaminadoras en España

Hace un mes, en el diario El País, se publicó un artículo en el que se exponía: que en 2015, el 28% de la contaminación atmosférica de España fue provocada por únicamente por 10 empresas.
Estas empresas liberaron 95.2 millones de toneladas de gases a la atmósfera ( la mayoría de ellos CO2), de los 339.3 que se emitieron en toda España.

      9 de las 10 empresas hacían un uso continuo de carbón, lo que aumentaba las emisiones de gases de efecto invernadero. Cuatro de dichas empresas pertenecen a la compañía Endesa, y otras dos a Gas Natural Fenosa. En 2015 se elevó más de un 3% el nivel de efecto invernadero en España, y se incrementó la media de españoles que podían estar respirando un aire contaminado; dos de cada cinco españoles.

     A nivel Europeo, el estudio realizado con la comisión de consumidores de carbono, estableció que estas 10 empresas habían liberado más de un 69% del carbón utilizado.

http://economia.elpais.com/economia/2017/01/27/actualidad/1485511833_330685.html
https://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf/informe-calidad-aire-2015.pdf

sábado, 11 de febrero de 2017

Aumenta la venta de coches no contaminantes en España

Ya no es algo del futuro, por fin encontramos lugares donde empieza el camino a una gran reducción de la contaminación. En nuestro país, ha aumentado el número de ventas de coches de tipo híbrido y eléctrico por parte de los consumidores. En este Enero, se han vendido 4664 vehículos no contaminantes, destacando como comunidad más destacada a Madrid. En cuanto a los coches vendidos, destaca el híbrido por encima de todos. En cuanto a los coches eléctricos, siguen sin despegar en España, hecho que empieza a preocupar a parte de la población.




http://www.ecoticias.com/co2/132244/Aumenta-venta-coches-Contaminantes-Espana


Especies protegidas

Decomisan 11 animales de especies amenazadas en el zoológico de S'Aranjassa

La Guardia Civil ha decomisado once animales de especies amenazadas con ocasión de dos inspecciones realizadas en el "núcleo zoológico" autorizado de S'Aranjassa de Palma.
Esta operación tiene que ver con el control del comercio de animales y especies amenazadas, ha explicado el instituto armado en un comunicado.
Con ocasión de estas inspecciones se ha constatado la presencia de 5 mangostas, 2 Kinkajús y 3 tortugas protegidas que carecían de la autorización correspondiente, así como un mono capuchino sin la debida autorización y sin certificado Cites.


La posesión de primates está prohibida a particulares y tan solo se permite a entidades zoológicas con fines educativos y estudios de la biodiversidad.
Estas inspecciones se han llevado a cabo por parte del Servicio de Protección a la Naturaleza y por efectivos del Servicio Fiscal y Seguridad del Aeropuerto de Palma de la Comandancia de la Guardia Civil de las Islas Baleares.
La Guardia Civil formuló las denuncias correspondientes al responsable de la explotación y los animales han quedado a disposición de la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Govern balear.

-Información extraída de:
http://www.elmundo.es/baleares/2016/12/30/5866542a468aebde7c8b465e.html
-Fotos obtenidas de:

Presentación SeciTec Dani

El pasado 17 de Febrero tuvo lugar la presentación del taller de la SeciTec del componente del grupo Daniel Asensio. Sus dos compañeros de trabajo son Augusto Fernández y Gerardo Martínez. Su taller va sobre la asignatura de Informática. Tuvo que presentarse él solo puesto que ambos no pudieron acompañarle. Sus sensaciones fueron que todo fue muy bien y conseguimos la misma puntuación. La explicación fue clara y los profesores responsables, José Poveda y Javier Yebes mostraron gran interés. Espero que en la SeciTec pueda mostrarse la calidad de nuestro trabajo y los niños y niñas del colegio aprendan la facilidad que puede ser dominar la creación de videojuegos gracias a unas pequeñas herramientas que aconsejaremos y pondremos a su disposición, al igual que toda nuestra ayuda. Nadie pudo hacerme fotos, por lo que no puedo mostrar algunas imágenes de ese día.

Peligro tóxico

El pasado miércoles 8 de febrero a las 9:20, se informaba de un incendio en una nave de productos tóxicos en el polígono industrial de Fuente del Jarro en Paterna (Valencia).
Los bomberos evacuaron la zona y recomendaron a todo el mundo que se quedara en sus casas y que evitaran cualquier intrusión del humo provocado por el incendio en ellas. El humo cargado de cenizas por un incendio es perjudicial para las personas pues crea asfixia; pero en este caso la nube de humo era bastante más peligrosa al provenir de una central tóxica.
La incógnita de la toxicidad del aire quedó sin resolver durante un periodo de tiempo, durante el cual se barajaban todas las opciones posibles para actuar contra ella. Pero los técnicos y especialistas decretaron que no se había producido ninguna fuga y que,por lo tanto, no había ningún peligro de toxificación.
Aun así, los incendios por si solos generan cantidad de sustancias pero principalmente CO2, que hace que se incremente el efecto invernadero.

viernes, 10 de febrero de 2017

La Biodiversidad

LA IMPORTANCIA DE LA PEQUEÑA BIODIVERSIDAD
Es de vital importancia para el planeta conservar la “pequeña” biodiversidad. Mario García, investigador científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales, ejemplifica la importancia que tiene la pequeña biodiversidad, la que pasa más desapercibida e incluso la que, por creerla más común, se le resta la trascendencia que tiene. El caso reciente más paradigmático es el conocimiento del catastrófico efecto que tienen determinados pesticidas sobre las abejas, responsables de la polinización de más de un cuarto de millón de plantas florales, cruciales para nuestra agricultura y la alimentación.


Más del 90% de la biodiversidad descrita (1,9 millones de especies) es pequeña, porque incluso entre las más de 300.000 plantas las menos numerosas son los árboles. El problema es que muchas de ellas es muy posible que estén ahora desapareciendo porque ni siquiera se conoce su estatus; y mucho menos el de la mayoría de la biodiversidad estimada (8,7 millones de especies de las cuales el 99% son invertebrados).
En España resulta curioso que en la lista de especies en peligro estén en cabeza los vertebrados (508) y que tan solo halla 89 invertebrados registrados, ya que tan solo las especies de escarabajo superan siete veces el número de especies de vertebrados.


No solo destaca a esa fauna invertebrada que recicla residuos, poliniza plantas, dispersa semillas y controla plagas de forma natural, sino también a las especies vegetales y los pequeños vertebrados que actúan en la misma dirección para mantener el equilibrio de nuestros ecosistemas. Es una manera de reivindicar su importancia en el Día de la Tierra.

Información extraída de:
Imágenes obtenidas de: